Acerca de maribelcastilla

http://about.me/maribelcastilla

Normas del Structural Game

La participación en esta actividad es totalmente voluntaria.

Cada día de clase se realizarán determinadas actividades por las que se obtendrán puntos. Los dos alumnos que obtengan la máxima cantidad de puntos (por encima de 250) obtendrán un primer premio. Un tercer alumno optará a otro primer premio según condiciones que se publicarán en fecha próxima al final del curso.

Cualquier alumno con más de 40 puntos obtendrá un reconocimiento al esfuerzo realizado.

Los primeros premios tendrán carácter educativo y se considera que son una oportunidad para que el alumno adquiera nuevos conocimientos y competencias.

Sumar puntos

Cada alumno podrá sumar puntos:

  • Accediendo al aula (y permaneciendo en ella) en los primeros 10 minutos de clase, tanto al inicio de la misma como tras el descanso. Cumplir esos dos hitos el mismo día proporciona 2 puntos por cada día que se cumple.
  • Participando activamente en el desarrollo de los ejercicios de clase (la puntuación variará en función del tipo de sesión: clase, laboratorio, individual o por equipos).
  • Aceptando «Misiones de alto riesgo»
  • Obteniendo reconocimiento por el trabajo realizado por parte de sus compañeros.
  • Si la clase de 11:30 a 14:30 finaliza más allá de las 14:25 todos los alumnos sumarán 5 puntos.

Perder puntos

Se aplicarán penalizaciones en los siguientes casos:

  • Si a lo largo de cada día de clase es necesario llamar al orden más de dos veces, todos los alumnos perderán 1 punto por cada vez que esto suceda.
  • En caso de incumplir la norma de silencio del trabajo por equipos se restará 1 punto a cada componente del equipo.
  • En caso de rebatir injustamente la respuesta de otro equipo en el trabajo por equipos, se restará 1 punto a cada componente del equipo.
  • Si la nota media del grupo 3 de SES en la prueba de conocimiento del 10 de mayo es inferior al 4, todos los alumnos perderán 20 puntos.

Trabajo por equipos

En las sesiones en las que el trabajo se desarrolle de manera grupal, siempre se formarán 6 equipos. Cada equipo deberá responder de manera consensuada a la pregunta planteada en cada turno (test, apartado de un ejercicio, reflexión en el laboratorio, etc).

Para proceder a responder en cada equipo habrá un portavoz, que cambia al final de cada turno. Se puede reconocer al portavoz porque lleva una tiza en la mano y es el único que puede responder a la pregunta. Incumplir esta norma conllevará una sanción.

La primera respuesta acertada se llevará 4 puntos, la siguiente 3, la siguiente 2, la siguiente 1, la siguiente 1 y la última se llevará 5 puntos si la respuesta es correcta y, además, consigue que su portavoz lo demuestre (o desarrolle ese punto del problema).

Se decidirá al azar qué equipo comienza y se le hará entrega de la viga que simboliza el turno. Este equipo puede decidir si responder inmediatamente o si pasa el turno a otro equipo a cambio de tener la garantía de que su turno será el último y, por lo tanto, puede hacer la demostración.

Los equipos irán respondiendo y decidirán a qué grupo pasan la viga para que conteste. Se irá tomando debida nota de las respuestas y del orden de las mismas.

Si un equipo falla en su respuesta, apuntará 0 puntos.

Si el último equipo falla al hacer el desarrollo de su respuesta obtendrá 1 punto si esta era correcta y 0 si no lo era. En caso de que fuera correcta pero haya fallado en el desarrollo, un único equipo (que haya acertado o no) puede rebatirla y ser quien sume los 5 puntos.

Sin embargo, si un equipo rebate erróneamente una respuesta de otro (que estaba bien argumentada en origen) tendrá una penalización.

Al final de la sesión de trabajo por equipos se guardará prueba fotográfica de los resultados obtenidos en dicha sesión y se publicará convenientemente en una entrada designada al efecto en este blog.

Misiones de alto riesgo

Se propondrán en determinados momentos misiones de alto riesgo con las que se pueden obtener hasta 50 puntos. 30 puntos son por cumplir la misión. Los otros 20 los otorgarán los compañeros de clase en función del grado de éxito de la misión.

Participación durante las clases

Durante las clases las preguntas planteadas por el profesor y correctamente respondidas en un primer intento permitirán sumar 5 puntos al alumno. Si la respuesta no era correcta y responde un segundo alumno, éste sumará 4 puntos… y así sucesivamente.

Las preguntas podrán ser de tipo teórico o ser apartados de ejercicios planteados durante las clases.

Simulacros de examen

Tras la realización de los ejercicios pensados para preparar el examen final y que deben ser realizados de manera individual, se otorgarán las siguientes puntuaciones (siempre que estén por encima de una nota de 4):

  • 20 puntos a las 5 mejores notas
  • 15 puntos a las 5 siguientes
  • 10 puntos a las 5 siguientes
  • 5 puntos a las 5 siguientes
  • 2 puntos al resto

Dimensionado y optimización de las cerchas de espagueti para el concurso

Hola a todos, os dejo una presentación para intentar aclararos algo más el tema del dimensionado y la optimización de vuestra estructura.

Si tenéis dudas, recordad que podéis comentar en el blog directamente (pero identificaos adecuadamente. Sin apellidos, por favor)